Es
importante reconocer que para la teoría constructivista el aprendizaje se
adquiere, se construye a través de una serie de procesos, en donde el individuo
que aprende es quien tiene que desarrollarlos por ello creemos importante que
el AMBIENTE
DEL AULA contenga los requerimientos para que este aprendizaje se lleve
acabo según este autor el aula debe tener las diguientes características:
§ Piaget concibe al sujeto como un procesador activo de los estímulos.
§ El procesamiento se
da a través de etapas diferenciadas donde puede ir adquiriendo elementos que
posibilitan el aprendizaje, estas se desenvuelven de la siguiente manera:
lenguaje, percepción, memoria, razonamiento, resolución de problemas.
§ El alumno que pretenda ser educado bajo esta teoría tendrá
características especificas como la participación activa del educando para
construir su propio aprendizaje a través de etapas que tendrá que ir de una en
una hasta llegar a la construcción de esquemas que le permitan llegar a la
resolución de problemas abstractos.
§ Además de que el maestro será un conductor del aprendizaje, dejando de
lado el papel de informador o elaborador del aprendizaje.
§ El aula deberá presentar un ambiente propicio para que las etapas del
educando se desarrollen adecuadamente, estas son desde el control conductual
que el guía pueda proporcionar, hasta la presentación del aula como un lugar
que promueve el aprendizaje.