Ante los pobres
resultados en el aprovechamiento de los alumnos, el alto índice de reprobación
y las quejas de los maestros de la necesidad de hacer algo; claramente se ha
notado que para él, los únicos responsables somos nosotros.
“¿Por qué no somos
como los maestros de Finlandia que ante un panorama como el nuestro se pregunta,
qué estoy haciendo mal para que esto suceda? y se pone a buscar nuevas
estrategias y prácticas para hacer que sus alumnos verdaderamente aprendan.
¿Qué nos falta a nosotros?... ¿por qué no somos capaces de hacer lo mismo y
alcanzar los mismos niveles de calidad educativa de aquel país?” Ha dicho.
Nos estaba aventando
la bolita. Pero estaré de acuerdo con él, cuando México:
0
Tenga la economía más competitiva del mundo, como la
de Finlandia
0
Alcance el PIB
de Finlandia y el 5.8 % se dedique a la educación, guardando las proporciones
de población: ellos son pocos (apenas cinco millones), nosotros somos muchos,
lo que hace muy distinto el gasto por alumno
0
Tenga una sólida formación en los docentes
0
Tenga un marco educativo claro
0
Tenga un sistema educativo equitativo, atienda a la
diversidad y cuando éste confíe en los sistemas comprensivos
0
Tenga solo 4 300 escuelas
0
Pague, a través del estado, no solo salarios, también
todo tipo de materiales escolares
…Tal como lo hacen en
Finlandia.
Estaré de acuerdo con
él, cuando los maestros:
0
Tengamos catorce semanas de vacaciones –aunque allá
sea por el intenso frío--.
0
Estemos plenamente motivados –no sólo internamente--,
gocemos de valoración social y prestigio en la sociedad
0
Estemos bien pagados
0
Además de ser perfectos conocedores de nuestras
materias ---español, matemáticas, química, biología, etc.— seamos también
auténticos expertos en pedagogía…
… Como los maestros
de Finlandia.
Estaré de acuerdo con
él, cuando en la escuela:
0
La jornada sea de 37 horas aunque no todas sean de enseñanza
0
La relación con los padres sea fluida y cercana.
Cuando la familia participe en la educación
0
Los grupos sean de 15 a 20 muchachos –y la proporción
de alumnos por maestro sea de catorce—
0
Los niños con problemas académicos se pongan al día en
grupos de diez –que podamos sacar a los rezagados y darles apoyo en pequeños
grupos—
0
Se cuente con muchos mecanismos de prevención ante los
problemas académicos
0
Se cuente con recursos económicos para contratar a
profesores especiales
0
Tenga buenas instalaciones y equipamientos, aún en la
comunidad más pequeña
0
Se cuente con un trabajador social, un médico, un
enfermero, tutores y psicólogo
0
Se tenga jornada extendida de 8 a 4
0
Cuando las computadoras y el internet se conviertan en
herramientas de uso diario
0
Nuestros alumnos reciban al menos una comida completa
totalmente gratis
…Tal como sucede en
Finlandia.
Si, ¡claro que sí!
Cuando tengamos todo esto, por supuesto que me preguntaré qué estoy haciendo
mal para que obtenga estos resultados…
Sí, ¡Finlandia queda
muy lejos!, y es claro que no solo en la geografía.
El Maestro Roberto
No hay comentarios:
Publicar un comentario