miércoles, 12 de agosto de 2015

Del Archivero: las discusiones en el aula preescolar

Dentro del salón de clases en el preescolar nos encontramos con un escenario en el cual los pequeños no les gusta acatar las reglas que se han puesto en común a través de un encuadre que ellos mismos realizan con la ayuda de la maestra o en algún juego quieren ser ellos quien decidan como se llevará a cabo, quien participará.

Aunque estamos conscientes que en esta etapa la naturaleza de los niños preescolares es egocéntrica y que además estamos en tiempos en los que las familias se han vuelto de dos o tres miembros (papá, mamá e hijo(a) o mamá e hijo(a)) y esto dificulta aún más la convivencia con iguales.

 

En estos casos un recurso que puede ser de ayuda es el sugerido por el Illinois Early Learning Project (s.f.) en el cual utilizan la cooperación en el aula preescolar a través de discusiones en clase.

 

Aquí se advierte que las discusiones en clase pueden enseñar a los niños el respeto por los demás, mejorar las habilidades de comunicación, establecer maneras de relacionarse con los compañeros y con adultos y cómo llegar a acuerdos a través del voto.

 

Nos definen las discusiones en clase como una actividad diferente a las establecidas en el aula, es una discusión en la que se reúne a los pequeños para hablar sobre ideas que no precisamente tengan que ver con el tema abordado en clase, resolver problemas, organizar el día, planificar actividades o compartir y celebrar adelantos, festejos, etc.

 

La idea es que a través de las discusiones en clase los niños aprendan a:

       Escuchar y responder a otros.

       Hacer preguntas y compartir información.

       Establecer expectativas en grupo.

       Resolver problemas y tomar decisiones juntos.

       Planificar que estudiar y cómo compartir el conocimiento.

       Establecer relaciones y formar un sentido de comunidad.

 

En este caso el papel del maestro es facilitar las discusiones en clase al:

      Incluirlas en el horario de cada día.

      Declarar el propósito de la discusión en clase.

      Ayudar a los niños a acordarse de hablar en voz alta, turnarse, mantener el enfoque en el tema y escuchar a los demás.

      Animar a los niños a dar sugerencias los unos a los otros.

      Llevar la cuenta de las ideas o preguntas de los niños en el pizarrón.

 

Los horarios que se sugieren para las discusiones en clase son:

      Desde el primer día que los niños asisten al preescolar.

      Una al comenzar el día y otra al terminarlo.

      Para iniciar las discusiones tal vez con 5 minutos baste para evitar que los niños se distraigan, pero a medida que se acostumbren y perciban el provecho que brindan dichas discusiones podrían llegar a alargarse hasta 15 minutos.

 

Estas sugerencias se pueden aprovechar de una mejor manera si se ponen en práctica cotidianamente y teniendo claros los objetivos de la discusión, además de que si se toman en cuenta los incidentes que pueden llegar a suceder en la clase y se resuelven a través de la discusión los resultados lleguen a ser más significativos para los niños puesto que se trataron de algo que vivieron de cerca.

 

 

Referencia:

Illinois Early Learning (s.f.) Recursos sobre el aprendizaje temprano. Consultado el 18 de febrero de 2006 de http://www.illinoisearlylearning.org/tipsheetssp/coop-meetings-sp.htm

 

 

 

 

Patricia Michel Ruelas

Maestría en Tecnología Educativa

No hay comentarios:

Publicar un comentario